La Herradura prepara la celebración de sus fiestas patronales en Honor de San José

Tendrá lugar  del 16 al 19 de marzo con un programa de actividades para todas las edades 

 

 

El teniente de alcalde de La Herradura, Juan José Ruiz Joya, ya ha presentado el cartel oficial y el programa  oficial de fiestas.

Serán cuatro días intensos de fiesta de día y de noche, con actividades para todas las edades. La fiesta se concentrará, de día y desde las 13 horas, en la calle Eucalipto, donde se ubicará  la Feria de Día, que se viene celebrando desde hace seis años con gran acogida por vecinos y visitantes.  Por la noche, la fiesta se traslada hasta la plaza de la Independencia, donde estos días se levanta la Caseta Oficial de Fiestas, que contará con la animación musical de la Orquesta Tentación y el grupo Alalba.

Las actividades deportivas destacan en programación de esta edición teniendo como protagonismo: el pádel, tenis de mesa, la bicicleta, la danza rítmica,… entre otros.

Destacar el “castillo de  fuegos artificiales” que quemará Pirotecnia  Martín que tendrá lugar la noche del domingo, día 18. Otro de los momentos de gran devoción y participación será la celebración de la Solemne Procesión en Honor de  San José y que este año irá acompañado por la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar.

El lunes, 19 de marzo, será el Día del Niño en el recinto ferial que estará situado junto al “paseo Andrés Segovia”.

 

Fiestas Patronales de La Herradura en Honor a San José 2018

 

Fiestas Patronales de La Herradura en Honor a San José 2018

Viernes, 16 de Marzo

PROGRAMACIÓN

10:30h. Entrega de los premios del XII Edición Concurso Literario Infantil “Virana”. Organiza librería Coral y colabora la Tenencia de Alcaldía de La Herradura. Auditorio Centro Cívico.

11:00h. Alegre despertar con la Charanga “Llena que nos vamos”.

11:30h. Inauguración de la III Exposición de Fotografías. “La Herradura, gente y lugares”. Mercado Municipal. Colabora Foto Club Almuñécar.

13:00h. Inauguración de la Feria de Día. Amenizada por DJ Spiry y DJ Javi. Corte de Cinta y Venenciador. C/ Eucalipto.

13:15h. Retransmisión de las fiestas patronales por radio “Bahía FM”. en la Feria de Día.

16:00 h – 20:00 h. “Kit” visita La Herradura. Los asistentes podrán fotografiarse con el famoso coche fantástico de los años 80. Plaza del Centro Cívico.

17:00h. Cine gratuito. Película Infantil. Auditorio Centro Cívico.

18:00h. Primera fase torneo de Pádel “Las Palomas”. (Organiza club de Pádel Las Palomas) Pistas de Pádel Municipales, junto al pabellón.

21:15h. Recogida de “lámparas de la suerte” para lanzar en el momento del encendido del alumbrado. (Donadas por la Tenencia de Alcaldía de La Herradura). Pórtico de entrada al ferial.

21:30h. Inauguración del recinto ferial y encendido del alumbrado de las fiestas, junto al pórtico de entrada del ferial. Pasacalles Infantil con animación y personajes de “Disney” y la “Patrulla Canina” y entrega de globos a los más pequeños.

23:00h. Verbena popular. Caseta Oficial de Fiestas. Amenizada por la orquesta “Tentación” y “Alalba”.

Sábado, 17 marzo.

PROGRAMACIÓN

 

12:00h. Semifinal Torneo “San José Empresas”. Pabellón municipal de deportes de La Herradura.

12:30h. Ruta familiar en bicicleta, podrá participar la familia al completo. Salida desde la plaza de la Independencia. (Inscripción gratuita a través del mail: ttealcaldialaherradura@almunecar.es o en el Centro Cívico) Los participantes obtendrán un obsequio de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura e Inmobiliaria Ihouse y Select.

13:00h. Feria de día amenizada por DJ Spiry y DJ Javi. C/ Eucalipto.

13:05h. Actuación del coro rociero “Cosas Nuestras”, en la Feria de Día.

17:00h. Fiesta infantil juegos populares en la Plaza del Centro Cívico, colabora: Asociación Rambla del Espinar.

18:00h. Primera fase torneo de Pádel “Las Palomas”. Pistas de pádel Municipales junto al pabellón.

18:30h. Torneo de ping pong organizado por “Antonio Valero” en el Club Las Palomas

19:00h. Torneo de tenis organizado por “Antonio Valero” en el Club Las Palomas.

20:30h. Exhibición de Gimnasia Rítmica La Herradura, coordinado por Zuzana Hanzlova. Caseta Oficial de Fiestas.

21:00h. Actuación de la Escuela de Pura Danza Caseta oficial de fiestas.

23:00h. Verbena popular. Caseta Oficial de Fiestas. Amenizada por la orquesta Tentación y el grupo Alalba.

  Domingo, 18 marzo

PROGRAMACIÓN

 

11:00h. Alegre despertar con la Charanga “Calipso 2.0”

11:30h. Exhibición de Aeromodelismo Radio Control. Organiza Club de Aeromodelismo Costa Tropical. Playa del Carbón.

12:00h. Final torneo “San José Empresas”. Pabellón Municipal de deportes de La Herradura.

13:00h. Feria de Día, amenizada por DJ Spiry y DJ Javi. C/ Eucalipto.

13:00h. Descubrimiento de azulejo Homenaje a Nuestro Pueblo. Composición realizada por Gregorio de Haro Garciolo. Inicio de Cuesta Peralta .

15:45h. Salida de “Los Gigantes y Cabezudos”. Centro Cívico. Pasacalles acompañados por la Charanga “Calipso 2.0”.

16:00h. Tradicional corrida de cintas en la calle Real. Acompañados por la Charanga “Calipso 2.0” y los “Gigantes y Cabezudos”. Modalidades: cadete y adultos 1º Premio: 1 Jamón Serrano, donado por la Asociación “Amigos de La Herradura”.

17:00h. Exhibición Canina, perros Policía Local. Polideportivo Playa de La Herradura.

18:00h. Ofrenda floral. Salida desde el Centro Cívico. Organiza Asociación de Mujeres S.XXI y la colaboración del Coro Andaluz “Cosas Nuestras”. Invitamos a todos los asistentes a participar luciendo sus trajes flamencos.

19:30h. Exhibición de artes marciales en la caseta oficial. Organizado por la Escuela Municipal “Kosho Ryu Kempo”, fundada en el año 1982 dirigida por el Maestro Manuel Maya, 9 veces campeón de España en categoría de Maestros.

20:30h. Actuación Escuela Profesional de Danza “Solange Janssens”. Caseta oficial de fiestas.

21:00h. Actuación de la escuela de baile “Sabor Andaluz”, dirigido por Eva Ruiz, bailarán las alumnas desde 4 a 30 años varios palos de flamenco como tangos, rumbas y sevillanas. Caseta oficial de fiestas de La Herradura.

22:00h. Gran Castillo de Fuegos Artificiales. Pirotecnia Martín. Gran espectáculo piro-musical. Una fusión de luz y sonido, donde el fuego baila al ritmo de la música bajo el escenario del cielo.

23:00h. Verbena popular. Caseta Oficial de Fiestas. Amenizada por la orquesta  “Tentación” y “Alalba”.

 

Lunes, 19 de Marzo

PROGRAMACIÓN

08:00h. Concurso de pesca en la Bahía de La Herradura. Organiza deportes Tempo con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura. Inscripciones en deportes Tempo hasta el viernes 16 de marzo.

09.00h. Campanadas desde la Iglesia de San José, con motivo del día de Nuestro Patrón.

11:00h. Alegre despertar con la charanga “Llena que nos vamos”.

12:00h. Santa misa en honor a nuestro patrón San José, con la intervención del coro “Bahía de La Herradura”.

12:30h. Concierto en plaza de la Iglesia de la Banda Histórica Municipal de Almuñécar.

13:00h. Feria de Día,  amenizada por DJ Spiry y DJ Javi. C/ Eucalipto.

14:00h. Final torneo de pádel “Las Palomas”. Pistas de Pádel Municipales junto al pabellón.

20:00h. Solemne procesión en honor a Nuestro Patrón San José, acompañada por la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar.

22:30h. Concierto de “La Década Prodigiosa”. Caseta Oficial de Fiestas.

23:00h. Verbena popular. Caseta Oficial de Fiestas. Amenizada por Alalba.

00:00h. Traca fin de fiestas.

CARTEL Y HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA ALMUÑÉCAR 2018

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA ALMUÑÉCAR  2018

 

 

 

DOMINGO DE RAMOS

 

COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

HORARIO:

Bendición de las Palmas:                 10:00 h.

Salida del Templo:                           11:30 h. (al término de la Misa)

Entrada Carrera Oficial:                  14:30 h.

Entrada al Templo:                          15:30 h

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Puerta Vélez, C/ Vélez, Plaza de la Constitución, C/ Real, C/ Alta del Mar, Plaza de la Rosa, C/ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

 

HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN AMOR DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD.

HORARIO:

Salida del Templo:               17:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      19:15 h.

Entrada al Templo:              01:00 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de El Salvador, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, C/ Pintor Manuel Rivera, C/ Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, C/ Derrumbadero, C/ Angustias Vieja, C/ Puerta de Granada, C/ Jesús Nazareno, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Puerta de Vélez, C/ Santa Isabel, C/ Orovia, C/ Antigua, C/ San Joaquín, C/ Angustias Moderna, C/ San Miguel, C/ Carmen, C/ Cueva Siete Palacios, C/ Carmen Baja, Cuesta del Carmen, C/ Cántaro, Paseo del Altillo, C/ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, C/ Hurtado de Mendoza, C/ Pintor Manuel Rivera, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

 

LUNES SANTO

 

COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO.

HORARIO:

Salida del Templo:               21:15 h.

Entrada Carrera Oficial:      00:30 h.

Entrada al Templo:              01:30 h.

 

 

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, Paseo Puerta del Mar, C/ Helga Söhnel, C/ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, y a su Templo.

 

MARTES SANTO

 

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA (CRISTO DE LOS GITANOS).

HORARIO:

Salida del Templo:               21:15 h.

Entrada Carrera Oficial:      00:15 h.

Entrada al Templo:              02:00 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de El Salvador, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz, C/ Tetuán, Avda Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Plaza Madrid, C/ Hurtado de Mendoza, C/ Mariana Pineda, C/ Tetuán, C/ Pintor Manuel Rivera, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

 

MIÉRCOLES SANTO

 

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN y SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA.

HORARIO:

Salida del Templo:               21:00 h.

Entrada Carrera Oficial:      22:15 h.

Entrada al Templo:              00:45 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Plaza Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, C/ Cántaro, Arco del Cine, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución, C/ Jesús Nazareno, y a su Templo.

 

COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO Y SANTA MARÍA DEL ALBA.

HORARIO:

Salida del Templo:               21:45 h.

Entrada Carrera Oficial:      23:15 h.

Entrada al Templo:              02:20 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda Andalucía, CARRERA OFICIAL, Plaza Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Paseo Prieto Moreno, Plaza de Abderramán, C/ Bikini, C/ Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel, y a su Templo. (Capilla de San Miguel)

 

 

 

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN (SILENCIO).

HORARIO:

Salida del Templo:               23:00 h.

Entrada Carrera Oficial:      01:45 h.

Entrada al Templo:              02:30 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, C/ Jesús Nazareno, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/ Nueva, C/ Orovia, C/ Antigua, C/San Joaquín, C/Angustias Modernas, C/ San Miguel, C/ Carmen, C/ Cueva Siete Palacios, Cuesta del Carmen, C/ Cántaro, Paseo del Altillo, C/ Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

 

 

 

JUEVES SANTO

 

VENERABLE Y ANTIGUA COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE, MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Y SAN JUAN EVANGELISTA.

HORARIO:

Salida del Templo:               19:00 h.

Entrada Carrera Oficial:      22:30 h.

Entrada al Templo:              00:30 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de El Salvador, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz (aparcamientos), C/ Tetuán, C/ Puerto de la Cruz, C/ Cristóbal Colón, Avda. Mariana Pineda, Avda. Juan Carlos I, Paseo Puerta del Mar, C/ Helga Söhnel, C/ Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Tetuán, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

 

 

ANTIGUA E ILUSTRE COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA.

HORARIO:

Salida del Templo:               19:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      23:00 h.

Entrada al Templo:              01:00 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de El Salvador, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz (aparcamientos), C/ Tetuán, C/ Puerto de la Cruz, C/ Cristóbal Colón, Avda. Mariana Pineda, Avda. Juan Carlos I, Paseo Puerta del Mar, C/ Helga Söhnel, C/ Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Tetuán, Plaza Stmo. Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

 

 

 

REAL, MUY ANTIGUA, ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.

HORARIO:

Salida del Templo:               19:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      23:30 h.

Entrada al Templo:              01:15 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, Avda. Europa, Avda. de Cala, Carrera de la Concepción (frente edf. Carbonell), Avda. Juan Carlos I, C/ Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

 

 

 

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES.

Salida del Templo:               20:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      00:30h.

Entrada al Templo:              01:45 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, Avda. Europa, Avda. de Cala, Carrera de la Concepción, (frente edf. Carbonell), Avda. Juan Carlos I, C/ Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo

 

 

 

VIERNES SANTO

 

CELEBRACION DE “EL PASO”

 

ORGANIZADO POR LA PROPIA AGRUPACIÓN CON LAS COFRADÍAS:

SANTA VERONICA, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SAN JUAN EVANGELISTA, NTRA. SRA VIRGEN DE LOS DOLORES.

 

HORARIO:

Salida del Templo:               10:30, 10:45, 11:00, 11:15 horas.

Entrada al Templo:              14:30 h.

 

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, C/ Aire, C/ Trinidad, C/ Pósito, C/ Jesús Nazareno, Plaza de la Constitución, “PASO DE SIMÓN”, C/ Vélez, Puerta de Vélez, C/ Nueva, C/ Santa Isabel, recorridos varios para la ubicación de las Imágenes, CELEBRACIÓN DE “EL PASO”, C/ Real, C/ Alta del Mar, Plaza de la Rosa, C/ Baja del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución, C/ Jesús Nazareno y a su Templo.

 

VIERNES SANTO

 

COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y SAN SEBASTIÁN MÁRTIR.

HORARIO:

Salida del Templo:               18:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      22:00 h.

Entrada al Templo:              00:30 h.

 

ITINERARIO:

Ermita de San Sebastián, Plaza de La Ermita, Carretera Suspiro del Moro, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción frente fachada edificio Carbonell, Carretera Suspiro del Moro, Plaza de La Ermita y a su Templo (Ermita de San Sebastián).

 

 

 

PRIMITIVA ARCHICOFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ Y REAL HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA.

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES.

 

 

HORARIO:

Salida del Templo:               20:30 h.

Entrada Carrera Oficial:      23:15 h.

Entrada al Templo:              01:00 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, C/ Jesús Nazareno, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Puerta de Vélez, C/ Nueva, Callejón del Silencio, Avda. Europa, Avda de Cala, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Plaza Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Traspaseo  del Altillo, C/ Cántaro, C/ Arco del Cine, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución C/ Jesús Nazareno, Puerta de Granada y a su Templo.

 

 

VÍA CRUCIS PARROQUIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD.

 

HORARIO:

Salida del Templo:               00.30 h.

Entrada al Templo:              02:30 h.

 

Itinerario: Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada,
C/. Aire, C/. Trinidad, Plaza Nueva, C/. Vélez, Puerta de Vélez,
Callejón del Silencio, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C./ Antigua, C/.
Vélez, Plaza de la Constitución, C/. Real, C/. Baja del Mar, Plaza de
la Rosa, C/. Alta del Mar, Arco del Cine, C/. Cántaro, Paseo del
Altillo, C./ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. de Andalucía,
C/ Derrumbadero, Puerta de Granada y a su Templo.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

 

COFRADÍA DE LA GLORIOSA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SANTA MARÍA DEL TRIUNFO, REINA DE LOS CIELOS.

HORARIO:

Salida del Templo:               11:00 h.

Entrada Carrera Oficial:      15:00 h.

Entrada al Templo:              16:30 h.

 

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, Plaza Doctor Álvarez, C/ Los Cáctus, Barrio de La Carrera, Camino de Río Seco, Carrera de la Concepción, Avda Juan Carlos I, C/ Biblioteca antigua, C/ Cariñena, C/ Hurtado de Mendoza, Avda. Juan Carlos I, Paseo Puerta del Mar, C/ Helga Söhnel, C/ Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, CARRERA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

 

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar se reserva el derecho a cambiar los horarios e itinerarios en cualquier momento por fuerza mayor o causa que lo justifique, una vez comunicado a las Autoridades pertinentes.

*El cartel es obra del fotógrafo local,  Leonardo Cervilla  Rivero

Almuñécar presenta la agenda cultural de enero 2025

Destacan las fiestas de San Sebastián y las XIV Jornadas Cofrades, además de música, teatro, cine, el ciclo ´Mirar un Cuadro’ y Un paseo por la Historia.

El concejal de Cultura, Alberto García Gilabert, ha dado a conocer la oferta cultural que ha preparado el Ayuntamiento de Almuñécar para el mes de enero de 2025, una vez finalizadas las Navidades. Una agenda cultural que comienza el 8 de enero a las 20 horas en la casa de la Cultural con una nueva temporada del ciclo ‘Mirar un Cuadro’ donde la licenciada en Historia del Arte, Isabel Vílchez, analiza el cuadro El Rey Bebé de Jacob Jordaens.

García Gilabert ha destacado que “el sábado 18 de enero celebraremos, junto a los vecinos de San Sebastián las fiestas del barrio, con una barra durante todo el día en la plaza de la Santa Cruz, una misa en honor al patrón San Sebastián y seguidamente la procesión por las calles del barrio. A la finalización la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y San Sebastián Mártir ofrecerá una buñuelada gratuita”.

Igualmente, también ha puesto de manifiesto la celebración de la XIV Jornadas Cofrades Ciudad de Almuñécar, en esta edición con una especial atención a ‘La Centuria Romana en El Paso de Almuñécar’ que será durante el fin de semana del 24 al 26 de enero en la Casa de la Cultura.

El edil responsable de la Cultura sexitana ha aprovechado la presentación para enfatizar en los demás eventos, como la actuación de Alabama Gospel Choir el próximo domingo 12 de enero, Williams Zimmer y la mejor música de cine con la Hollywood Symphony Orchestra el 17 de enero o las tres propuestas que nos traen Juventudes Musicales de Almuñécar.

Además, tendremos ‘Las Preciosas Ridículas’, un a obra de teatro bajo la dirección de Rafael Ruiz y original de Molière de la compañía Toucher Para Emocionarte, un tributo a Michael Jackson, el Festival de Música Clásica del Valle de Río Verde y para los más pequeños el ‘Chiqui-Clan’, un musical con personajes y canciones muy conocidas.

Alberto García Gilabert no ha querido olvidar una nueva edición de ‘Un Paseo por la Historia’, “en el que la arqueóloga municipal, Elena Navas, hace una visita al acueducto romano de Almuñécar, nos cuenta sus detalles y nos introduce en el contexto histórico”, el Ecomercado que se celebra el último domingo de cada mes en la plaza del Agua, la presentación del libro ‘Biografía de un Perro Verde’ de Paco Abaijón, que será el próximo 9 de enero o “la nueva propuesta que inauguramos con la Asociación CineClub Sexi Firmum de Almuñécar, para que tengamos cine todos los martes en la Casa de la Cultura”.

Para finalizar, García Gilabert ha invitado “a todos los vecinos y a los que nos visitan, a que se acerquen los actos y eventos y a que disfruten de la cultura de Almuñécar”.

PROGRAMACIÓN CULTURAL ALMUÑÉCAR ENERO 2025

Miércoles 8 enero

Ciclo ‘Mirar un Cuadro’
Conferencia ‘El Rey Bebé’ de Jacob Jordaens
Por la Licenciada en historia del Arte Isabel Vílchez Huertas
Auditorio Casa de la Cultura
20:00 Horas
Gratuito

Jueves 9 de enero

Concierto ‘Origen y Raíces’
Dúo Saxofón y Piano / Juventudes Musicales de Almuñécar
Auditorio Casa de la Cultura
19:30 Horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y Librería Contreras

Jueves 9 de enero

Presentación del libro ‘Biografía de un perro verde’
de Paco Abaijón
Sala de conferencia Casa de la Cultura
19:00 horas
Entrada Gratuita

Viernes 10 de enero

Presentación del libro ‘Poemas de mis días’
de Ángeles Díaz Vaca
Sala de conferencia Casa de la Cultura
19:00 horas
Entrada Gratuita

Sábado 11 de enero

Obra de teatro ‘Las Preciosas Ridículas’
de la compañía Toucher. Dirigida por Rafael Ruiz. Original de Molière
Auditorio Casa de la Cultura
20:00 Horas
Entradas una hora antes en taquilla y en www.giglon.com

Domingo 12 de enero

Concierto ‘Alabama Gospel Choir’
Auditorio Casa de la Cultura
19:30 Horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y www.bravoentradas.es

Jueves 16 de enero

Concierto ‘Del Sentimiento Trágico de la Vida’
Schumann-Albéniz / Juventudes Musicales de Almuñécar
Al piano Alexandre Lutz García
Auditorio Casa de la Cultura
19:30 Horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y Librería Contreras

Viernes 17 de enero

Concierto ‘Hollywood Symphony Orchetra’
Williams Zimmer y su música de cine
Auditorio Casa de la Cultura
21:00 Horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y www.bravoentradas.es

Sábado 18 de enero

Fiestas San Sebastián

Barrio de San Sebastián
12:00 horas barra en plaza La Santa Cruz
18:00 horas Misa en honor a San Sebastián Mártir
19:00 horas Procesión por las calles del barrio
A su finalización buñuelada gratuita ofrecida por la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y San Sebastián Mártir

Sábado 18 de enero

Concierto ‘Flamenco’
Con Luis de Luis y Esther Martín
Auditorio Casa de la Cultura
19:00 Horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y www.bravoentradas.es

Sábado 18 y Domingo 19 de enero

Un paseo por la historia
‘El acueducto romano de Sexi’
Información e inscripciones: arqueologia@almunecar.es

Martes 21 de enero

CineClub Sexi Firmum
Película: Segundo Premio sobre la biografía del grupo Los Planetas
Auditorio Casa de la Cultura
19:00 horas
Gratuito

Jueves 23 de enero

Concierto ‘Didáctico Matinal’
Granada Brass XXV+1 / Juventudes Musicales de Almuñécar
Auditorio Casa de la Cultura
10:30 horas
Entradas en taquilla Casa Cultura, Viajes Azulmarino y Librería Contreras

Viernes 24 de enero

Concierto infantil ‘Chiqui-Clan’
Auditorio Casa de la Cultura
18:00 horas
Entradas en www.dentralia.com

Del 24 al 26 de enero

XIV Jornada Cofrades Ciudad de Almuñécar
Dedicado a ‘La Centuria Romana de El Paso de Almuñécar’
Sala de exposiciones Casa de la Cultura
Gratuito

Sábado 25 de enero

Concierto ‘Dancing for a dream’
Tributo a Michael Jackson
19:00 horas
Entradas en taquilla Casa de Cultura, Viajes Azulmarino y www.lacocheraentradas.com

Domingo 26 de enero

Ecomercado
Productos ecológicos
De 10:00 a 14:00 horas
Plaza del Agua, junto a jefatura de Policía Local

Martes 28 de enero

CineClub Sexi Firmum
Película: La Fuente de las Mujeres
Auditorio Casa de la Cultura
19:00 horas
Gratuito

Viernes 31 de enero

Conferencia ‘Desinformación y Postverdad: un problema de la sociedad actual’
Ofrecida por Juan Antonio Nicolás, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Granada
Auditorio Casa de la Cultura
19:00 horas
Gratuito

Del 29 de enero al 2 de febrero

Festival de Música Clásica Valle de Río Verde

Miércoles 29 enero
Concierto “Dúo de Chelos” OUGR
Salón Multiusos – Lentegí | 19:00 Horas

Jueves 30 de enero
Concierto “Quinteto de viento” OUGR
Centro Municipal – Otívar | 19:00 Horas

Viernes 31 de enero
Concierto “Trío de cuerdas” Irene Morales Iglesia
Jete | 19:00 Horas

Sábado 1 de febrero
Centro Cívico de La Herradura
19:00 Horas

Domingo 2 de febrero
Auditorio Casa de la Cultura
13:00 horas
Venta de entradas: Taquilla Casa de Cultura, Viajes Azulmarino, Librería Contreras y www.bravoentradas.es

Los avances en las obras del Mercado Municipal los comprueban todos los vecinos día a día

“Lo que es preocupante es el desconocimiento del funcionamiento de la administración pública local por parte del nuevo PSOE de Almuñécar”.

El concejal de Urbanismo de Almuñécar, Javier García, ha contestado al secretario general del PSOE de Almuñécar, que ha acusado al gobierno local de ‘mentir y de no saber gestionar’ en las obras que se están llevando a cabo para “la construcción de un nuevo mercado municipal moderno, funcional y sostenible que, con sus complicaciones, como es lógico en una obra de esta envergadura, estamos llevando a cabo sin prisas, pero sin pausas y asegurándonos de que se hace correctamente”.

Para Javier García, “es preocupante el desconocimiento y la ignorancia demostrados por la nueva ejecutiva del PSOE local sobre el funcionamiento de las administraciones locales, a tenor de la frivolización que hacen sobre la subida del coste de los materiales, que lejos de ser una excusa, fue una realidad, que tuvimos que solventar y donde precisamente se demostró, encontrando una solución para continuar la obra, que este equipo de gobierno sabe gestionar, negociar y buscar soluciones a los problemas”.

“El avance es palpable y visible por todos los ciudadanos, que pasan por las inmediaciones del mercado”, – ha continuado el concejal de Urbanismo-, por lo que se ha preguntado “a qué se refiere el PSOE de Almuñécar cuando habla de cachondeo”.

En este sentido, “no entendemos cómo el PSOE critica que saquemos a concurso locales de restauración en el mercado, una nueva oferta, que no tenía el anterior mercado, que lo hará más atractivo y que será una fórmula de negocio de varias familias de nuestro pueblo”, ha argumentado Javier García

En cuanto a la falta de proyectos, el edil de Urbanismo ha recordado al secretario general de los socialistas sexitanos, que además es director en un centro educativo, que “se han remodelado todas las pistas polideportivas de los colegios, que cada día pisa Juan Moreno para ir a trabajar”. Al igual que ha recordado la remodelación de la plaza de San Cristóbal y el paseo Miguel Ángel Blanco, “ya hechos”. El pabellón polideportivo de La Carrera a punto de finalizar, y los proyectos ya presentados y que cuentan con financiación como el Parque Azul de Vida Submarina, la remodelación del avenida Costa del Sol y la rotonda prevista en su confluencia con calle Guadix, la remodelación del paseo de La Caletilla o “precisamente la urbanización del entorno del Mercado Municipal para dar una imagen unificada a toda la zona y que no sólo el mercado luzca su nueva imagen, sino también todo su entorno, con una estética similar y mejorando su accesibilidad entre otras de la plaza Kuwait, calles Sánchez Chávez, callejón del Virgo o avenidas Europa y Cala”.

Igualmente ha recordado, “ya que el PSOE ha mencionado los barrios, que acabamos de inaugurar en el barrio de Taramay el parque El Pozuelo con pistas deportivas de BMX, Skate Park, Pump Track, parque infantil, parque de perros, calistenia, senderos, pistas de petanca, etc., y está a punto de finalizar la remodelación del parque infantil en el barrio El Moruno, además del gran proyecto del Gran Eje Verde, que incluye la remodelación de las 4 entradas a Almuñécar desde la N-340 con motivos tropicales, que dará una imagen fresca y nueva a la entrada a Almuñécar”.

Para finalizar, el edil sexitano ha pedido a los socialistas que, “si no quieren echar una mano para que todos estos proyectos salgan adelante, al menos que no pongan palos en ruedas y no entorpezcan la labor de los que cada día nos levantamos para mejorar nuestro municipio y la vida de nuestros vecinos”.

Almuñécar acoge este miércoles el ciclo ‘Mirar un cuadro’ a cargo de Isabel Vílchez Huertas

El concejal de Cultura, Alberto García Gilabert ha informado de que el teatro de la Casa de la Cultura de Almuñécar acoge este miércoles 8 de enero, a las 20 horas, una nueva edición del ciclo de conferencias que, bajo el nombre ‘Mirar un cuadro’, ofrece la licenciada en Historia del Arte, Isabel Vílchez Huertas.

«Comenzamos una nueva temporada, en la que la profesora Isabel Vílchez analizará un cuadro cada mes, hasta el próximo mes de junio», ha detallado el edil sexitano.

En esta ocasión, Vílchez Huertas analiza el cuadro ‘El Rey Bebé’ de Jacob Jordaens. Un óleo sobre lienzo de 156 cm de alto por 210cm de ancho, de estilo barroco que se encuentra en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica.

La peculiaridad reside en que el lienzo recrea la fiesta que celebra una familia por la Epifanía en Flandes, en la que una persona es elegida el rey de la velada y es a quien le toca un haba metida dentro de una torta, tradición que ha seguido hasta nuestros días con el roscón de Reyes.

Las conferencias de Isabel Vílchez, comenzaron en 2005 con el apoyo del Área Municipal de Cultura de Almuñécar y cada vez tienen mayor acogida y es una de las citas fijas del calendario cultural sexitano.

García Gilabert ha recordado a las personas interesadas en asistir al mismo, que la entrada al acto es gratuita hasta completar el aforo.

 

La Asociación de Comerciantes Sexitanos dio a conocer los ganadores del sorteo del calendario de Adviento

Mª Vanessa Vallejo Rodríguez y Anna Malyuk ganan 500€ cada una y Rocío Guirado, Natalia Genol, Paola Gutiérrez y Mª Luisa Mejías, 250€ para gastar en el comercio local.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes Sexitanos, Remedios Rico, y la concejal de Turismo y Hacienda de Almuñécar, Beatriz González Orce, llevaron a cabo el sorteo de los 2.000 euros para gastar en el comercio local, entre los clientes de los comercios de la Asociación, que hicieron sus compras navideñas entre el 5 y el 31 de diciembre.

Mª Vanessa Vallejo Rodríguez y Anna Malyuk fueron las agraciadas con un vale de 500 euros cada una, que tenían para gastar desde el 3 enero, día en el que se llevó a cabo el sorteo, hasta el 8 de enero, antes de que comience la campaña de rebajas de enero.

Asimismo, Rocío Guirado Noguera, Natalia Genol Rodríguez, Paola Gutiérrez Herrero y Mª Luisa Mejías han ganado un vale cada una de 250€ con el mismo fin, y que tenían que invertir en el comercio local de Almuñécar que ha participado en la campaña de adviento.

Beatriz González Orce, concejal de Turismo y Hacienda, aprovechó la ocasión para reiterar “el apoyo del Ayuntamiento de Almuñécar con el comercio local y con todas las iniciativas que fomenten que los vecinos y visitantes apuesten por nuestro comercio, en el que reciben un trato personalizado y cercano”.

González Orce recordó que “los comercios sexitanos son el modo de vida de nuestros vecinos y nuestras familias, por esto tenemos todos que apostar por ello”. Igualmente comprobó, por el número de participantes que obligó a buscar una urna más grande, que “el comercio local funciona y que es un atractivo turístico de primer orden para los que nos visitan”.

Por su parte, Remedio Rico, ha manifestado que “la campaña del Calendario de Adviento es una campaña en la que el comercio local responde muy bien y los clientes también, a la vista está la respuesta masiva de participantes para el sorteo”.

Rico ha agradecido a los comercios que han participado, que cada año son más, a los clientes que hacen sus compras en el comercio local y finalmente felicitó a los agraciados con los vales de los sorteos, animando “a seguir apoyando el comercio de cercanía, ahora también que comienzan las rebajas después de Navidad”.

El Balonmano Almuñécar celebra su 30º aniversario y presenta sus equipos para la temporada 2024/25

El club sexitano cuenta con más de 130 jugadoras y jugadores entre las diferentes categorías, tanto femenino como masculino.

El Club de Balonmano de Almuñécar llevó a cabo la presentación oficial de sus ocho equipos para la temporada 2024/2025 en un acto que se celebró en el Pabellón Municipal de Deportes ‘Antonio Marina’ de Almuñécar. Con más de 130 fichas de jugadores y jugadoras, el club competirá en las distintas categorías, desde benjamín hasta juvenil, y modalidades, tanto en femenino como en masculino.

La jornada tuvo un carácter especial, ya que también se celebró el 30º aniversario del club, en el que los integrantes del Club Balonmano Almuñécar lucieron camisetas conmemorativas que simbolizan la historia y el compromiso de esta entidad deportiva con el balonmano local y el deporte base.

El evento contó con la asistencia del concejal sexitano de Deportes, Luis Aragón, acompañado de la presidenta de la entidad deportiva, Carmen de Weert; el vicepresidente, Miguel Jiménez Corral, y el cuerpo técnico del Club Balonmano Almuñécar, así como familiares y amigos de las jugadoras y jugadores.

El edil de Deportes, Luis Aragón, elogió la labor del club, agradeciendo su esfuerzo por mantener viva la pasión por el balonmano tras tres décadas de trabajo. “El Club Balonmano Almuñécar no sólo forma deportistas, sino que es un ejemplo de compromiso y valores”, señaló Aragón, que también les deseó muchos éxitos para esta temporada.

Durante la presentación, la presidenta del club, Carmen de Weert, anunció los objetivos para este año. “Queremos, como mínimo, clasificar a los equipos alevín, infantil y cadete femenino en el CADEBA. En cuanto al juvenil, estamos cerrando la primera fase de la liga y veremos cómo avanzamos en la segunda. Y con los chicos, estamos trabajando para que se puedan meter en la Final Four de Granada”.

Además, De Weert explicó que cuentan con un nuevo recurso para el club, como es la incorporación de una psicóloga deportiva que trabaja con los jugadores y jugadoras para mejorar tanto su rendimiento deportivo y su bienestar emocional, apostando así por el desarrollo integral de los deportistas del Balonmano Almuñécar.

El acto de presentación finalizó con la foto de familia en la que estuvieron presentes el concejal sexitano de Deportes, deportistas y cuerpo técnico del club.

 

Los Reyes Magos acompañados de sus respectivas Reinas repartieron ilusión y regalos en la Cabalgata de La Herradura

Este año el recorrido se acortó y se adelantó el horario ante  el anuncio de posible lluvia. También se cambió el escenario de la plaza por el del Centro Cívico para el reparto de regalos personalizados.

Un año más los Reyes Magos  y sus respectivas Reinas repartieron ilusión y muchos regalos en la Cabalgata de La Herradura en una tarde donde la buena climatología acompañó e hizo que pequeños y mayores salieran al encuentro de Sus Majestades  por el paseo Andrés Segovia.

El Cortejo Real  estuvo formado por media docena de carrozas y  sus  respectivas animaciones a cargo de las escuelas de baile de La Herradura y Almuñécar que pusieron ritmo, color y alegría al recorrido.

El recorrido, que fue recortado por la previsión de lluvia que afortunadamente no apareció,  comenzó en el pabellón de deportes herradureño para alcanzar el paseo marítimo “Andrés Segovia  hasta la rotonda de acceso por la avenida Prieto Moreno, donde se ubica el Centro Cívico.  A lo largo de la misma los Reyes y Reinas no dejaron de repartir regalos y caramelos a todos los asistentes. Algunos con bolsas en mano y hasta paraguas.  Todo ello se desarrollaba mientras caía la tarde y se ocultaba el sol dejando bellas estampas a la Comitiva de sus Majestades.

Tras finalizar el desfile de las carrozas Reyes y Reinas, acompañados de sus pajes, se dirigieron al auditorio del Centro Cívico, tal y como habían previsto desde la Tenencia de Alcaldía ante posible llegada  de la lluvia. Sobre el escenario acondicionado para la ocasión. Un  auditorio repleto de público  recibió a sus Majestades con un aplauso y la petición de más regalos. Los Reyes y Reinas  procedieron al reparto de regalos de forma personalizada, e incluso, dejándose plasmar con la foto del recuerdo.

Y es que, un año más, se cumplió la tradición en  La Herradura  y los Reyes Magos y sus respectivas Reinas volvieron a repartir, a pequeños y mayores, una tarde noche llena de  ilusión y  regalos

 

Los niños abarrotan las calles de Almuñécar para recibir a los Reyes Magos de Oriente

Sus Majestades, acompañados por más de 600 personas, 8 carrozas y 9 pasacalles, han repartido más de 3.000 juguetes, 3.700 balones, 3.000 kg de caramelos y 2.000 globos.

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos por los niños y niñas sexitanos que abarrotaban las calles de Almuñécar a su paso.

Un cortejo Real formado por más de 600 personas, 8 carrozas y 9 pasacalles que animaron con música y baile durante todo el desfile, que salió desde el Estadio Municipal de Deportes Francisco Bonet, una vez que el alcalde, Juanjo Ruiz Joya, entregara a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, las llaves de la Ciudad de Almuñécar, para que esta noche puedan abrir las casas de todos los sexitanos y dejar los regalos a los niños que se han portado bien durante este año.

Sus Majestades, repartieron durante el desfile más de 3.000 juguetes, 3.700 balones, más de 3.000 kilos de caramelos y 2.000 globos, en un recorrido que adelantaron una hora, para evitar las previsiones de lluvia, que se cumplieron.

Desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Almuñécar han agradecido el trabajo realizado por la Policía Local, Protección Civil y Bomberos, que han estado pendientes de la seguridad de todos los vecinos, e igualmente han felicitado tanto a la concejalía de Medio Ambiente, como a la empresa concesionaria de limpieza, FCC, que han organizado un dispositivo para que las calles quedaran limpias y en perfecto estado al paso del Cortejo Real.

 

 

Horarios e itinerarios de las Cabalgatas S.S. M.M. Los Reyes Magos de Oriente en Almuñécar y La Herradura.

Domingo 5 de enero de 2025

Cabalgata de Almuñécar:

Salida 16:30 horas desde el Estadio Municipal de Deportes ‘Francisco Bonet’, calle Puerto de la Cruz, calle Larache, avenida Fenicia, Carrera de la Concepción, avenida Juan Carlos I, calle Mariana Pineda, calle Tetuán y vuelta al Estadio de Deportes ‘Francisco Bonet’.

Punto de interés SALIDA 16:30 horas (Estadio Mpal de Deportes Francisco Bonet)

Cabalgata La Herradura:

Salida 17:00 horas horas desde el Pabellón Municipal de Deportes herradureño, paseo Andrés Segovia, paseo Prieto Moreno hasta el Centro Cívico.

Punto de interés el Centro Cívico donde los Reyes Magos entregarán los regalos a los niños y niñas de La Herradura.

El Heraldo Real recibe la llave de Almuñécar para que los Reyes Magos repartan los regalos el domingo por la noche

Anuncia que la Cabalgata de Reyes Magos de Almuñécar se adelanta media hora para salir a las 16:30h. y la de La Herradura saldrá a las 17h., acortando el recorrido, para evitar la lluvia prevista para el domingo por la noche.

El Heraldo Real ha recorrido, esta tarde, las calles de Almuñécar, para recibir, en la plaza de la Constitución, las llaves de la ciudad de Almuñécar, de manos del concejal de Fiestas, Alberto García Gilabert.

Al Cortejo Real, le ha acompañado la Banda Municipal de Música de Almuñécar, al son de villancicos, por todos conocidos, que han arrancado los cánticos de niños y mayores a su paso.

Igualmente, el Heraldo Real ha hecho un recorrido por los Buzones Reales, repartidos por varias calles y plazas, para recoger las cartas de los más rezagados en la víspera de la Cabalgata Real, aunque recibirán a tiempo sus regalos si se han portado bien.

El Heraldo Real ha anunciado también, que debido a la previsión de lluvia del domingo por la tarde noche en Almuñécar y La Herradura, los desfiles de la Cabalgata de Reyes de Magos van a tener algunas modificaciones.

La Cabalgata de Almuñécar se adelanta de las 17 horas a las 16:30 horas y su recorrido partirá desde el Estadio Municipal de Deportes ‘Francisco Bonet’, donde  habrá una gran sorpresa que sus Majestades no han querido desvelar. Posteriormente iniciarán el desfile por la calle Puerto de la Cruz, calle Larache, avenida Fenicia, Carrera de la Concepción, avenida Juan Carlos I, calle Mariana Pineda, calle Tetuán y vuelta al Estadio de Deportes ‘Francisco Bonet’.

Por su parte, la Cabalgata de Reyes Magos de La Herradura, saldrá a las 17 horas desde el Pabellón Municipal de Deportes herradureño, para continuar por el paseo Andrés Segovia y Prieto Moreno hasta el Centro Cívico, donde se entregarán los regalos a los niños y niñas de La Herradura.

Por tanto, en el caso de Almuñécar se adelanta el horario de salida a las 16:30 horas y en el caso de La Herradura se acorta el recorrido para evitar que los cortejos estén en la calle cuando la previsión de lluvia llega al 80% el próximo domingo.

Almuñécar mejora la gestión de residuos en el barrio de San Sebastián

Medio Ambiente instala nuevos contenedores de residuos orgánicos y de reciclaje para evitar que los vecinos dejen las bolsas de basura en las aceras.

La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almuñécar, Lucía González, ha explicado que “desde hoy 2 enero de 2025 hemos implementado un nuevo sistema de gestión de residuos en el barrio de San Sebastián, con el objetivo de mejorar la eficiencia, aumentar el volumen de reciclaje y mejorar la comodidad de los vecinos”.

Este proyecto tiene dos fases, -ha continuado González-, En la primera de ellas se han instalado nuevos contenedores de residuos orgánicos y de reciclaje, en carretera del Suspiro del Moro, calle Ingenio Real y calle Federico García Lorca, facilitando la separación de residuos y garantizando un entorno más limpio.

En este sentido, los vecinos de estas calles deberán depositar los residuos en los contenedores instalados al efecto a partir del día 2 de enero.

Igualmente, la edil sexitana ha detallado que en la segunda fase se contempla la ubicación de contenedores de ‘quita y pon’ en tres puntos distintos, “con el objetivo de evitar el depósito de los residuos en la calle, consiguiendo con ello mejorar la limpieza del barrio y reduciendo el impacto visual y ambiental”.

Esta segunda fase comenzará a partir del día 7 de enero. El barrio de San Sebastián será el pionero en el sistema de recogida ‘quita y pon’ en Almuñécar y las calles en las que se va proceder son calle Los Porches, Chirimoya, Guayaba, Forestal, Filodendros, Ingenio Real Alto, Cañadú y Ermita.

La concejal de Medio Ambiente, Lucía González,  ha destacado que “este proyecto es parte del compromiso del Ayuntamiento con los ciudadanos y con el Medio Ambiente y persigue el objetivo de reducir los residuos y conseguir una ciudad más limpia”.

Para finalizar, González ha invitado “a todos los vecinos a participar activamente en este cambio, con el que se busca la mejora de la convivencia vecinal y la limpieza del barrio”.

 

 

 

 

Translate »